En torno a 220 representantes de gobiernos locales, gobiernos nacionales y otros miembros del sector público se unieron en Reykjavik, en los días 25 - 27 de Marzo 2009, para abordar cómo la contratación pública sostenible puede contribuir en gran medida a la mitigación y adaptación del cambio climático.
Islandia fue ejemplo de los resultados positivos obtenidos tras la Conferencia, al ser testigo de la firma oficial de una nueva política islandesa de contratación pública de los Ministros de Medio Ambiente y Economía, en la que se establecen compromisos para comprar sostenibilidad.
Desde aquí, queremos agradecer a todos los delegados de las autoridades públicas de las 41 naciones participantes por comprometerse a luchar contra el cambio climático introduciendo en el mercado productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, convirtiendo la séptima Conferencia de EcoProcura en un gran éxito.
Tenga en Cuenta.
Está página web en español contiene gran parte de información de la Conferencia EcoProcura 2009. Si los documentos o información buscada no estuviesen disponibles, por favor no dude en contactarnos o consultar la página web en inglés.
El programa y las ponencias no están disponibles en castellano.
Novedades

¡Nuevo! La Ministra de Medio Ambiente Kolbrún Halldórsdóttir (a la izquierda) y el Ministro de Economía Steingrímur J. Sigfússon, firmando una nueva política y plan de acción islandesa de contratación pública sostenible en la Conferencia Ecoprocura 2009 en Reykjavik. Bajar el comunicado de prensa
¡Nuevo! Varias ponencias (en inglés) están disponibles siguiendo el enlace programa y ponencias
¡Nuevo! Fotos de EcoProcura 2009 en Reykjavik
¡Islandia e IRENA! En conjunción con 74 otros gobiernos, el representante islandés firmó los documentos legales para la creación de IRENA - la Agencia Internacional de Energia Renovable, el 26 de Enero del 2009 en Bonn (Alemania) durante la conferencia fundadora de IRENA.
En torno a 220 representantes de gobiernos locales, gobiernos nacionales y otros miembros del sector público se unieron en Reykjavik, en los días 25 - 27 de Marzo 2009, para abordar cómo la contratación pública sostenible puede contribuir en gran medida a la mitigación y adaptación del cambio climático.
Islandia fue ejemplo de los resultados positivos obtenidos tras la Conferencia, al ser testigo de la firma oficial de una nueva política islandesa de contratación pública de los Ministros de Medio Ambiente y Economía, en la que se establecen compromisos para comprar sostenibilidad.
Desde aquí, queremos agradecer a todos los delegados de las autoridades públicas de las 41 naciones participantes por comprometerse a luchar contra el cambio climático introduciendo en el mercado productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, convirtiendo la séptima Conferencia de EcoProcura en un gran éxito.
Tenga en Cuenta.
Está página web en español contiene gran parte de información de la Conferencia EcoProcura 2009. Si los documentos o información buscada no estuviesen disponibles, por favor no dude en contactarnos o consultar la página web en inglés.
El programa y las ponencias no están disponibles en castellano.
Objetivos de la Conferencia

- La importancia de la contratación sostenible en el debate climático global.
- Cómo la contratación sostenible puede dar apoyo a estrategias de mitigación y adaptación.
- Mejorar el diálogo entre los compradores de las administraciones públicas y los proveedores.
- Cómo la contratación sostenible puede fomentar la innovación.
¿Por qué Reykjavik?

La capital islandesa de Reykjavik, está situada a medio camino entre Europa y América del Norte. Creando un puente para los participantes de ambos continentes y teniendo como objetivo desarrollar una cooperación e intercambio transatlántico en el tema de la contratación pública.
Con un 72% de consumo total en energía hidroeléctrica y fuentes geotérmicas, Islandia está catalogada como líder mundial en consumo y producción de energías renovables. La abundancia de dichas fuentes, debido a su posición geológica, complementado con la creatividad Islandesa y una visión centrada en el futuro ha hecho de la isla un sitio alentador en el que combatir el cambio climatico es tan simple como natural.
Los participantes de la conferencia EcoProcura 2009 tendrán la oportunidad de observar directamente los usos en energías renovables, además de los avances tecnológicos, mediante visitas guiadas como parte de nuestro programa.